Explantación mamaria en Medellín, Colombia

Cirugía precisa, segura y hecha para ti.

¿Qué es una explantación mamaria?

La explantación mamaria es un procedimiento diseñado para pacientes que deciden no tener más implantes mamarios. Esta cirugía estética y reconstructiva se realiza en varios pasos.

Primero, retiramos los implantes junto con la cápsula que el cuerpo ha formado alrededor de ellos. Luego, reconstruimos la forma del seno utilizando el tejido restante y, en la mayoría de los casos, lipoinjertos para optimizar volumen y simetría.

En esta cirugía no solo buscamos retirar los implantes y la cápsula de manera completa, sino también lograr un resultado estético que preserve la proporción del seno.  Es importante tener en cuenta que la explantación mamaria generalmente implica cicatrices visibles, especialmente en las primeras etapas de recuperación. Con el tiempo, las cicatrices se desvanecen y se vuelven menos visibles.

Agenda una cita

¿Por qué elegir una explantación?

La explantación mamaria permite a las mujeres retirar sus implantes y recuperar una apariencia más acorde con cómo se sienten.

Agenda una cita
01
Sientes molestias físicas o cambios en tu cuerpo
Como dolor, contracturas o endurecimiento relacionados con los implantes.
02
Has cambiado de opinión sobre tu imagen corporal
Y deseas un aspecto más natural o acorde a tu estilo de vida actual.
03
Tienes preocupaciones médicas o estéticas
Como ruptura del implante, encapsulamiento o resultados que ya no te satisfacen.

Cronograma de recuperación

Qué esperar después de una explantación mamaria

Cada etapa del proceso de recuperación es clave para lograr resultados seguros y naturales. Con la guía del Dr. Rodríguez, sabrás exactamente qué esperar, cómo cuidarte y cuándo retomar tus actividades con confianza.

  • Primera semana: descanso y recuperación inicial
    Durante la primera semana, el descanso con movimiento favorece la recuperación. Es normal tener hinchazón y moretones. El Dr. Rodríguez te dará indicaciones para el cuidado, y podrás retomar actividades ligeras en unos 10 días.
  • Semanas 2 a 4: recuperación gradual
    A medida que baja la hinchazón, notarás los primeros resultados. Podrás retomar el trabajo y actividades moderadas, evitando esfuerzos intensos o presión en el pecho.
  • Primer mes en adelante
    Al cabo de un mes, la mayor parte de la hinchazón habrá desaparecido. Durante los próximos meses, las incisiones seguirán cicatrizando.

Dr. Rodríguez, experiencia y resultados

Experiencia en la que puedes confiar

Con más de 10 años de trayectoria, el Dr. Jorge Mario Rodríguez combina formación avanzada en microcirugía con un enfoque estético preciso.

Ambientes quirúrgicos seguros

Las cirugías se realizan en centros reconocidos por su tecnología de punta y protocolos de seguridad, como son Quirófanos Llanogrande y Quirófanos El Tesoro

Pacientes que se ven y se sienten mejor

Los pacientes del Dr. Rodríguez destacan sus resultados naturales, la atención cercana y el cuidado en cada detalle.

Agenda tu consulta con nosotros

Cra 25 a # 1 a Sur 45 Torre Médica el Tesoro Consultorio 1861 Medellín

Es normal tener preguntas. Aquí resolvemos las más comunes.

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de explantación mamaria?

Si bien el procedimiento generalmente es seguro, los riesgos incluyen infección, hinchazón, sangrado, cambios en la sensibilidad de los senos o insatisfacción con la forma de los senos. En la consulta con el Dr. Rodríguez se hablarán detalladamente todos estos riesgos, para que tengas una comprensión completa y puedas tomar una decisión informada.

¿Qué tan pronto puedo hacer ejercicio o volver a mis actividades normales?

La mayoría de los pacientes pueden volver a realizar actividades ligeras, como caminar, en un plazo de 2 a 3 semanas. Se deben evitar las actividades extenuantes, levantar objetos pesados o ejercitar la parte superior del cuerpo durante 4 a 6 semanas, o hasta que el cirujano dé su visto bueno. Seguir las instrucciones de recuperación es fundamental para lograr una curación y unos resultados óptimos.

¡Bienvenido a nuestro sitio!

Si tienes alguna pregunta sobre nuestros procedimientos, no dudes en contactarnos.

Habla con nosotros